miércoles, 1 de mayo de 2013

De la nada a la tecnología!

Como sin duda le ha pasado a muchos de ustedes, o por lo menos a los que se acercan a mi edad (si 35, que le vamos ha hacer) los cambios de la tecnología nos fueron agarrando por el camino, sorprendiéndonos, irrumpiendo nuestra cotidianidad.
Me crié con el pequeño TV en blanco y negro, con sólo dos canales que sed veían cuando querían, y que la mayoría de las veces mi padre tenía que orientar la antena y el resto de adentro gritando, "un poquito más! Ahí, ahí! Ya está! "  Una locura!
Luego llegó la tele color, mas canales y con ellos los controles remotos. Fueron apareciendo las primeras compus, al principio solo oías hablar de ellas, estaban en algunos sitios como las bibliotecas, en los hogares? Uh muy pocas!
Termine tanto la escuela secundaria como la carrera docente escribiendo todo en la vieja y querida máquina de escribir (la cual conservo aún y mi hijo dos por tres juega en ella, "la escribidora" como   le dice) En ese momento se utilizaban otras cosas como herramientas tecnológicas: las fotocopias, el retroproyector con diapositivas hechas por nosotros en filminas transparentes, los vídeos muchos de ellos grabados de la tv, en fin cosas mucho más rudimentarias que las de hoy en día.
La computadora me llego a los varios años de ejercer en la docencia, tuve que aprender a usarla, muchas veces por ensayo y error, con algún que otro curso, preguntando, mirando.
Hoy en día es parte fundamental de mi labor en la secretaria, ya que debo manejar varios programas, chat, Mail, etc. Queda mucho por hacer y aprender, sobre todo la tecnología relacionada con internet! Pero siempre que pude la use y la aplique con mis alumnos como una herramienta más para el logro de los objetivos pedagógicos que me proponía. Por ejemplo con los más pequeños en juegos didácticos de reconocimiento, de nociones espaciales, conteo, cardinalizacion, escritura, etc. 
Sin lugar a dudas es muy útil para nuestra labor docente.-

2 comentarios:

  1. Lorena, interesante el recorrido de las diferentes tecnologías que han atravesado tu vida. Es por esto que no estoy de acuerdo con el título de tu publicación ya que reconoces el uso y la existencia de ellas. Tal como señalan Burbules y Calister "la familiaridad que tenemos con ciertos objetos,
    materiales y prácticas vuelve relativamente invisible para nosotros su condición de “tecnologías” (que en
    algún momento fueron nuevas, y a veces originaron controversias)". En este sentido, te invito a que vuelvas a leer este texto. Por otro lado, me gustaría preguntarte ¿Por qué pensas que las tics son útiles para la labor docente?Creo que un aporte para seguir pensando lo podes encontrar en la reflexión que realiza la Prof. Litwin. Seguimos pensando!

    ResponderEliminar
  2. Gracias Georgina por tu devolución.
    Con respecto al título de mi publicación, se refiere con el término "nada" a mis miedos y el comienzo de mi camino personal hacia las tecnologías modernas, como bien las llaman Burbules y Calister, no a las las ya aceptadas y acostumbradas en ese momento, que como bien expresas las reconozco y aplicaba o utilizaba en ese entonces y que sin lugar a dudas cuando surgieron en el proceso histórico han generado los mismos o más temores que nos generan hoy en día las tecnologías que van surgiendo.
    Con respecto al por qué pienso que son importantes para los docentes el uso de las tic en nuestra tarea, es sin lugar a dudas porque son una herramienta valiosa para el logro de nuestros objetivos pedagógicos. Y tal como expresa la Prof. Litwin nosotros los educadores, debemos ser usuarios de la tecnología para que nuestros alumnos lo puedan ser y puedan llegar a comprender el valor de la tecnología como medio para acceder a los saberes.-

    ResponderEliminar